viernes, 11 de noviembre de 2016

NORMAS DE SEGURIDAD

1: tener cuidado al realizar el trabajo y estar en un lugar donde no estén menores de edad.

2: tener precauciones para evitar el contacto con  materiales calientes o con alta temperatura ( pistola de silicona, mechera).

3: tener cuidado y precaución al utilizar objetos cortantes.( tijeras, exacto).

4: utilizar con delicadeza los objetos vulnerables( icopor).

5: tener cuidado en donde colocar las tachuelas( chinches).




PROCEDIMIENTO


primero se forma una cadena con 6 paletas y para ajustar o aguantar se utiliza chinches.



luego se unen las dos cadenas ya ellas y se pegan con dos palitos en cada esquina como lo pueden ver en la imagen.



se pega al icopor una  jeringa con un pedazo de tuvo trasparente pequeño para el cual cumple la función con aire o agua que pueda subir. 




HERRAMIENTAS


Resultado de imagen para tijeras




Herramienta manual  que sirve para cortar tela, papel, cabello, etc. Está formada por dos cuchillas  de acero que giran alrededor de un tornillo axial común, respecto al cual se sitúan los filos de corte a un lado y las agarraderas en el lado contrario.


maquina- herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos.



MATERIALES



armazón de madera, plástico u otro material empleado en el movimiento de carga, ya que facilita el levantamiento y manejo con pequeñas grúas. 



es un tipo de adhesivo termo plástico que se suple con barras sólidas y cilíndricas de diámetros diversos, diseñados para derretirse en la pistola caliente.


tuvo delgado de plástico. 




émbolo insertado en un tubo que tiene una pequeña apertura en uno de sus extremos por donde se expulsa el contenido de dicho tubo. 










DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Nuestro proyecto consiste en un elevador el cual su función es subir y bajar o cargar algo encima de el.

viernes, 28 de octubre de 2016

UTILIDADES O APLICACIÓN

El control de apertura y cierre de puertas: En vehículos de servicio público, en conjuntos cerrados. El principio de funcionamiento consiste en accionar un cilindro el cual mediante la energía del aire a una presión determinada mediante un movimiento lineal permite el desplazamiento de un resorte mecánico el cuál se estira cerrando la puerta y al recuperar su posición inicial (al contraerse) la abre.

La utilización de la fresa en el consultorio de odontología: Esta herramienta trabaja con la energía que le suministra el aire a presión permitiendo el movimiento rotativo para obturar.


Limpieza a presión para limpiar: Los sopletes y las aspiradoras aprovechan la presión del aire para recoger impurezas o al contrario expulsan el aire con fuerza para desalojar partículas que se encuentran en áreas de difícil acceso. También se utiliza la presión del aire en los sopletes para pintar vehículos u otros artefactos logrando una gran homogeneidad en la superficie.

Para elevar y bajar cargas en los montacargas: El funcionamiento es a través de un cilindro de doble efecto, ya que permite el movimiento en dos direcciones hacia arriba, y hacia abajo. También permite mantener la carga elevada durante un determinado tiempo mediante un enclava miento.

La bomba de acción manual: Nos permite suministrar aire a los neumáticos de los vehículos de transporte, a los balones y bombas mediante la compulsión del vástago de manera consecutiva y a una presión alta y uniforme para obtener un buen caudal de aire.

Estas son algunas de las múltiples aplicaciones que permiten transformar la energía del aire para realizar diferentes trabajos en muchas situaciones de nuestra vida cotidiana, desde el respirar que es una actividad esencial en el ser humano para vivir, hasta su utilización en máquinas, herramientas y sistemas para realizar tareas controladas.